La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de sus partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuTYxJlGAAa3DCwK6YnPVOJ4fsd_XcvmxNvTiuojmZ1IuscZhXGUBQKWVT0bsMReElQ5gfxttdhTwEZtRSaGzSiE6b9GfH8jxDyp_gyKBLW2ebP9H7Az7mlEE_ZVJADGcz3EDjnnSZH7Th/s200/fig-fdo.gif)
Fondo, todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9oOFgmJh9P1QAV-xi6IgFWzTJDnnxhCXugL5ke50Gheu1lXNysg_1v98JdqW4jfLELrNI8lnB4vU4stIwK-9qMIrTmkncyHOUyVb1S44CqCTz4vQbv_6X4X8_G6QRVD8CqEVlAMQ1vXwS/s200/leyBuenaForma.gif)
Ley de Cierre: Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFc5RnTDTc3_PAA-JYTCe9bmHwe4eF2ouYkGHXnlip_CmppprTRJrZkwlnWJXjEOHqAOpMftVJKhRRmwJGNXo-ye40JBk0QQzvmxPKwtKwjktHnTJz2hWH8B98fiMNSS_PIDM-jZkymwfP/s320/leyContraste.png)
Ley de la Proximidad: Los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia.
Ley de la Similitud: Los elementos que son similares tienen a ser agrupados.
Ley del movimiento Común: Los elementos que se desplazan en la misma dirección tienden a ser vistos como un grupo o conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario