domingo, 19 de septiembre de 2010

Teoría de La GesTalt

La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario por sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental. Este planteamiento se ilustra con el axioma el todo es más que la suma de sus partes, con el cual se ha identificado con mayor frecuencia a esta escuela psicológica.

Principio de la relación entre figura y fondo: Figura, es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.
Fondo, todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.
Ley general de la buena forma: Los elementos son organizados en figuras lo más simples que sea posible, (simétricas, regulares y estables)
Ley de Cierre: Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.

Ley del Contraste: La posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades (como ser el tamaño) de los mismos. 

Ley de la Proximidad: Los elementos tienen a agruparse con los que se encuentran a menor distancia.

Ley de la Similitud: Los elementos que son similares tienen a ser agrupados.
Ley del movimiento Común: Los elementos que se desplazan en la misma dirección tienden a ser vistos como un grupo o conjunto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario